Tres documentales de Maykel Navas exploran la historia del boxeo en el país, visibilizando a sus protagonistas y sus historias en un evento que contó con la presencia de figuras destacadas del deporte y la cultura nacional.
Caracas – La Fundación Cinemateca Nacional acogió el pasado 3 de julio el estreno de tres cortometrajes documentales bajo la producción ejecutiva del doctor Oscar Borges Prim y dirigidos por Maykel Navas. Los films, titulados “Venezuela en el Ring, la historia de la CIB”, “Entre Rounds: Luis Primera” y “Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano”, capturan la esencia e historia de este deporte en el país.
El evento, que se llevó a cabo en la sala Cinemateca MBA, contó con la presencia de figuras como el exboxeador profesional Luis Primera, quien agradeció el espacio y el reconocimiento que los cortometrajes dan a su trayectoria y a la de otros deportistas. También estuvieron presentes José Cuevas, José Ángel Ibarra y Óscar Acosta, padre del campeón “Aguacerito Acosta”.
Caira Gómez, directora ejecutiva de la Cinemateca Nacional, destacó la calidad del trabajo de Navas y anunció que los documentales formarán parte de la categoría de Cortometrajes Documentales en la 2.ª edición del Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio.
Navas, por su parte, enfatizó la importancia del cine documental para contar historias que de otra manera podrían perderse. Subrayó el arduo trabajo de investigación que requirió cada producción y describió el cine como un “acto de amor por el país”, resaltando la necesidad de abrir espacios para las nuevas generaciones de cineastas.
Lourdes Nava, productora de los cortometrajes, resaltó que estos trabajos buscan visibilizar historias a través del cine documental. Señaló que ya han recibido reconocimientos, como una Mención Especial en Dirección y Montaje en el festival Espiga Fest por las dos primeras partes de la serie.
El productor ejecutivo, Óscar Borges de la Confederación Internacional de Boxeo (CIB), cerró el evento agradeciendo a la Fundación Cinemateca Nacional, a Maykel Navas y a todo su equipo de producción por este valioso espacio.